
En el último seminario nos hemos acercado más a las redes sociales como tuenti, facebook o twitter las cuales todos conocemos ya. La clase ha estado dedicada sobre todo a twitter que entre todas ellas es la menos conocida por nuestro grupo.
Antes de empezar a twittear nos informamos acerca de twitter, el cual es una herramienta de microbloging con la que el usuario se comunica con sus seguidores mediante mensajes de no más de 140 caracteres llamados tweets en donde se dicen cosas importantes o simplemente curiosidades.
Para empezar nos registramos en la página principal, lo cual es bastante sencillo, únicamente necesitamos poner nuestro nombre completo, nombre de usuario, contraseña y un correo electrónico que en nuestro caso hemos puesto el correo de la universidad.
Una vez registrados accedimos a la página principal en donde como imagen automáticamente nos sale un huevo, una analogía más en la que se envuelve esta red social, ya que su símbolo es un pájaro, el nombre de los mensajes es “Tweet” la onomatopeya del sonido de un pájaro en inglés y finalmente la imagen del huevo que representa nuestro nacimiento en la red social.
Lo primero que hemos hecho ha sido buscar amigos, bloqueado a seguidores que no conocemos y enviado nuestros primeros tweets en dónde hemos descubierto que podemos:
- Mandárselos a alguien en concreto colocando un @ delante del nombre del destinatario.
- Clasificar nuestros tweets por temas colocando un #.
- Incluir enlaces a páginas web que nos interesen o queramos dar a conocer en nuestro twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario